18-02-2022
Soy el que fui, el que soy y el que voy a ser.
Pablo Fajdiga, mi profesor de filosofía
En algún momento que no recuerdo con precisión me encontré con la montaña. Ya había comenzado a treparla hacía unos años, pero hasta ese día en particular lo había hecho de la mano de mis padres.
26-11-2021
Naturalizar una enfermedad es consolidarla. Romantizarla es aun peor. Porque es fomentarla.
El autor
Vivimos en un contradictorio y extraño mundo de Jack en el que depilarse está mal porque no es “natural” y esto lo dice una chica que seguramente padece de una transmutación genética por la cual le salen piercings por todos lados, tiene tatuajes de nacimiento y heredó el pelo de color rosa de la madre, como leí por ahí.
Tan raro es este mundo que la gente no sólo se siente orgullosa por logros alcanzados, sino que también lo hace por cosas como tener estrías, según he visto en un comercial televisivo.
Y en este distópico mundo en el que reina la empatía, y la normalización y la naturalización dictan el comportamiento a seguir, se han hecho avances increíbles en medicina. Hay muchas enfermedades que han desaparecido por completo...
19-11-2021
No hay nada que te haga más viejo que decir “me siento joven”.
El autor
“A confesión de partes, relevo de pruebas”, dice una premisa jurídica. Lo que quiere decir que, si confieso, no hace falta juzgarme.
Y si bien nunca he dicho la frase del epígrafe, algunas veces sostuve una que puede confundirse en el significado.
La frase que he usado más de una vez para describir buena parte de mi personalidad dice que soy un niño que lleva un hombre adentro…
07-10-2021
La herida sanada no es la olvidada, es la que recuerdas sin que duela.
Pablo Neruda
Tal vez sea el momento de abandonar los recovecos del pasado y emerger de la silenciosa penumbra en la que estoy inmerso.
Sacar los pies del sepulcral fango de tristeza y abandonar la tétrica melancolía que mantiene en sombras mi sonrisa.
Quizá ya sea la etapa de aceptar las ruinas y barrer el polvo.
24-09-2021
Que con tanta gracia las repito, mas que otro me las diga no permito.
Cyrano de Bergerac, acerca de las rimas sobre su gran nariz.
El mundo cambia y hoy tenemos un escenario muy diferente del que teníamos años atrás. Y uno de los hechos más llamativos es esto de compartir públicamente eventos de nuestra vida, habilidades, creaciones y opiniones que antes estaban circunscriptas al ámbito privado.
Digo… nadie salía a la calle a mostrarle al mundo fotos de sus vacaciones o qué tan sexy se veía en traje de baño. Mucho menos qué tan seductor podía verse en boxers de seda o cuán erótica podía resultar con portaligas y tacos.
Tampoco nadie andaba con una cámara fotográfica en la cartera de la dama o el bolsillo del caballero. Y sacar pilas de fotos costaba una fortuna en rollos y revelado.
Todas trabas que desaparecieron con la conjunción de la aparición de internet, las redes sociales y los celulares capaces de sacar fotos y filmar videos.
Sin pasaje de regreso
-/ ENVÍO GRATIS A TODO EL PAÍS /-
#amor #pareja #familia #hijos #convivencia #rutina #soledad #engaño #autoestima #egoísmo #mujeres #hombres #feminismo #cuidado #miserias #fidelidad #comunicación #belleza #conciencia #humor #sociedad #duelo #perdón y muchos más...
Adrián Ares tiene 56 años y es Licenciado en Psicología recibido en 1992 en la Universidad del Salvador. Padre de dos hijas y una “prestada” –como él mismo la define– lanzó el blog “Monólogos de un hombre cualquiera” a fines de noviembre de 2016 desde una cabaña en Salto, Uruguay, a la cual va frecuentemente a disfrutar de su otra gran pasión: la pesca.
El blog tiene hoy 80.000 lectores, muchos de los cuales interactúan con el autor en los “Miércoles de reflexión”, una sección de su página de Facebook en la que postea bromas con el único fin de divertirse una vez por semana.
Esta primera entrega es una selección de 60 monólogos, entre los cuales el lector encontrará algunos extractados del blog y otros absolutamente inéditos, para zambullirnos en el caos de afectos que nos embargan cotidianamente en este pasaje de ida sin regreso que es la Vida.