07-10-2022
No quiero morir sin cicatrices.
Tyler Durden, en El club de la pelea
Hace tiempo usé como epígrafe de una nota una frase que dice “Por los que supieron dejar una huella en mi vida y no una cicatriz.”. Una forma de distinguir entre quienes tuvieron peso en mi vida y dejaron un recuerdo al que volver con agrado y quienes también pesaron en mi historia, pero a partir de hacer daño.
14-08-2022
A menudo el sepulcro encierra, sin saberlo, dos corazones en un mismo ataúd.
Alphonse De Lamartine
Treinta años, casi once mil días, una barbaridad de horas… “toda una vida”, dirían las abuelas…
Julio Grondona, el “padrino” del fútbol argentino, tenía un anillo con la frase “todo pasa” grabada en su interior. Una frase que el hombre se cansó de repetir a lo largo de su vida.
Cuando falleció la mujer no faltó quien le preguntara acerca de su anillo y si existía la posibilidad de que “esto” también pasara. A lo que don Julio contestó que, si bien era cierto que todo pasa, él moriría antes de poder llegar a ese momento del duelo.
Y así fue. Murió mucho antes de que lograra duelar la muerte de su esposa.
16-04-2022
A un hombre se lo conoce por el silencio que guarda.
Oliver Herford
Hacía un largo tiempo que no pasaba. Hacía mucho tiempo que no lograba que pasara.
No porque cumpliera alguna forma de mandato social obsoleto, para él nunca eso había sido un escollo.
No había encontrado el momento. Tal vez no había logrado hacerse el espacio. No lo sé, pero era algo que cada tanto necesitaba hacer. Y ya llevaba mucho tiempo sin poder hacerlo...
02-04-2022
Lo efímero de un momento siempre se hace eterno en la memoria.
Héctor Carranza Alcívar
Eran épocas agitadas. Trabajaba como encargado de un pub y vivía de noche. Noche que, como la calle, es la madre de todos los vicios.
Siempre rodeado de muchísima gente, música al palo, alcohol consumido como combustible y relaciones superficiales, muchas relaciones superficiales, eran el combo diario de aquel entonces, cuando tenía 24 años y era inmortal.
18-03-2022
Amar a quien no te ama no es amar.
El autor
Estamos despedazando el significado del amor de pareja. Por el camino de pretender que cualquier afecto hacia otro lo es lo estamos poniendo en una agonía tal que no nos sorprenda que en un tiempo lo hayamos licuado por completo.
En mi opinión, cuando de pareja se trata, amar es cosa de dos. Ya cité alguna vez a Erich Fromm –con quien estoy absolutamente de acuerdo– con la frase que dice que jamás encontrarás al amor de tu vida porque el amor no se encuentra, se construye.
No es la primera vez (ni será la última, seguro) que escribo sobre la bilateralidad del amor de pareja. Ya en notas como “Dámelo todo”, “Nadie sufre por amor”, “No me digas que me amás” y “Cualquier cosita llamada amor” planteé, desde diferentes ángulos, mi postura con respecto a este tema.
Sin pasaje de regreso
-/ ENVÍO GRATIS A TODO EL PAÍS /-
#amor #pareja #familia #hijos #convivencia #rutina #soledad #engaño #autoestima #egoísmo #mujeres #hombres #feminismo #cuidado #miserias #fidelidad #comunicación #belleza #conciencia #humor #sociedad #duelo #perdón y muchos más...
Adrián Ares tiene 56 años y es Licenciado en Psicología recibido en 1992 en la Universidad del Salvador. Padre de dos hijas y una “prestada” –como él mismo la define– lanzó el blog “Monólogos de un hombre cualquiera” a fines de noviembre de 2016 desde una cabaña en Salto, Uruguay, a la cual va frecuentemente a disfrutar de su otra gran pasión: la pesca.
El blog tiene hoy 80.000 lectores, muchos de los cuales interactúan con el autor en los “Miércoles de reflexión”, una sección de su página de Facebook en la que postea bromas con el único fin de divertirse una vez por semana.
Esta primera entrega es una selección de 60 monólogos, entre los cuales el lector encontrará algunos extractados del blog y otros absolutamente inéditos, para zambullirnos en el caos de afectos que nos embargan cotidianamente en este pasaje de ida sin regreso que es la Vida.