29-10-2021
Incluso el pasado puede modificarse; los historiadores no paran de demostrarlo.
Jean Paul Sartre
Tal vez crean que, en el Imperio Inca, Manco Cápac se sentaba con los gremios a negociar las paritarias de los que tenían que construir lo que el mismo don Manco ordenaba. O que cada vez que sometían a un pueblo y lo sumaban al Imperio (requisito exigido a cada nuevo emperador) era porque en realidad charlaban con los que mandaban en la tribu invadida y los convencían de entregar el poder mientras juntos se tomaban una birra con papas fritas...
26-08-2021
No se puede escupir veneno sin tragar poco.
Mi madre
Hay unos cuantos lectores –mujeres y hombres de los cuales incluso recuerdo sus nombres– con los cuales sistemáticamente “nos cruzamos” cada vez que posteo algún texto que hable sobre la realidad socio política actual.
Pero que han reído con mis post de los miércoles, se han emocionado con notas románticas y han aplaudido aquellas en las que planteo alguna forma de idea de vida con la cual concuerdan.
Es en esas oportunidades cuando, de alguna manera, “nos encontramos”.,
En la risa, en la emoción, en la idea...
19-03-2021
Sin pasión no hay arte.
Henri Matisse
Por arriba del plano de igualdad que en lo que atañe a lo racional hay entre hombres y mujeres, el género xx tiene esa envidiable intensidad y esa exquisita conexión con lo emocional que cuando un hombre logra un poco de eso se dice que se lleva bien con su lado femenino.
Máxima aspiración que podemos tener los xy de este planeta. Un lado, un poco, algunas monedas de eso en lo que las mujeres son millonarias.
Quizás ése es el motivo por el que es una yegua y no un potro salvaje. Tal vez por eso el día que le pusieron nombre a ese animal, eligieron uno femenino...
30-01-2020
Cuando el fanatismo ha gangrenado el cerebro, la enfermedad es incurable.
Voltaire
Hay quienes leen “el machismo” y automáticamente pierden toda capacidad de comprensión de lo que están leyendo. Si sos de esa clase de personas, te sugiero que cada vez que veas escrito “el machismo” lo cambies por “la magnolia”…
02-01-2020
No hay peor tiranía que la que se ejerce a la sombra de las leyes y bajo el calor de la justicia.
Monstesquieu
Por ahí leí hace un tiempo un post que decía: “Twitter te hace pensar que sos sabio, Instagram que sos fotógrafo y Facebook que tenés amigos. El despertar va a ser duro.”
Y yo agrego:
Y las redes en general te hacen creer que podés quejarte y reclamar atención por cualquier estupidez. Y si la mayoría seguimos sin ver, el despertar también va a ser duro...
Sin pasaje de regreso
-/ ENVÍO GRATIS A TODO EL PAÍS /-
#amor #pareja #familia #hijos #convivencia #rutina #soledad #engaño #autoestima #egoísmo #mujeres #hombres #feminismo #cuidado #miserias #fidelidad #comunicación #belleza #conciencia #humor #sociedad #duelo #perdón y muchos más...
Adrián Ares tiene 56 años y es Licenciado en Psicología recibido en 1992 en la Universidad del Salvador. Padre de dos hijas y una “prestada” –como él mismo la define– lanzó el blog “Monólogos de un hombre cualquiera” a fines de noviembre de 2016 desde una cabaña en Salto, Uruguay, a la cual va frecuentemente a disfrutar de su otra gran pasión: la pesca.
El blog tiene hoy 80.000 lectores, muchos de los cuales interactúan con el autor en los “Miércoles de reflexión”, una sección de su página de Facebook en la que postea bromas con el único fin de divertirse una vez por semana.
Esta primera entrega es una selección de 60 monólogos, entre los cuales el lector encontrará algunos extractados del blog y otros absolutamente inéditos, para zambullirnos en el caos de afectos que nos embargan cotidianamente en este pasaje de ida sin regreso que es la Vida.